Inicio » Nueva York » Consejos de Viaje » Consejos para organizar el Presupuesto de Viaje

8 consejos para organizar el Presupuesto de Viaje

8 consejos para organizar el presupuesto de viaje

¡Toma nota! Te contaremos algunos consejos prácticos para organizar y administrar tu presupuesto de viaje de manera efectiva.

Tendrás una experiencia libre de preocupaciones económicas.

Consejos para organizar el Presupuesto de Viaje

1.- Transporte

Para estimar este gasto de principio a fin debes considerar tres tipos de traslados que deberás realizar:

  1. Pasaje de avión, tren, bus o gastos de viaje en auto hacia el destino elegido
  2. Estimación de costos en traslados hacia y desde el aeropuerto o estación de tren/bus
  3. Transporte dentro del destino: público, taxi o alquilando auto, en este último caso se suma el costo de gasolina y parqueaderos.

2.- Seguro médico de viaje

Aunque parezca algo menor o innecesario, nadie está exento de enfermarse, desde un resfriado hasta un accidente. Los costos médicos en un país extranjero pueden ser exorbitantes y generarte más que un dolor de cabeza. Por lo que siempre recomendamos tener un seguro médico de viaje.

Te sugerimos MONDO, en una ocasión tuvimos que usarlo y nos resultó muy eficiente.

3.- Hospedaje

Existen varios tipos de hospedaje que se ajustan a casi cualquier presupuesto y comodidades buscadas.  Entre algunas de las opciones están: Hoteles, Hostales, Hostels, Campig, Airbnb.

Booking.com es un buscador con una web versátil y confiable que ofrece varios tipos de hospedaje: hostels, departamentos y habitaciones en hoteles 5 estrellas, una gran parte de las reservas se pueden cancelar sin costo y cuentas con las opiniones de otros usuarios.

Airbnb es una plataforma en la que puedes encontrar habitaciones privadas, compartidas y alojamientos enteros (departamento o casa). Te permite tener una experiencia de hospedaje como local, habitualmente a un costo más económico que una habitación de hotel, con políticas que te dan seguridad para reservar, cuentan mayormente con cancelación sin cargo hasta fechas cercanas de llegada y con las opiniones de usuarios previos.

Una ventaja que tiene hospedarse en hotel es que en la mayoría de los casos puedes encargar tu equipaje antes del check-in y después del check-out, en Airbnb dependerá del Anfitrión.

Te recomendamos comparar el costo/beneficio de hospedarte en lugares cercanos a sitios turísticos, pagando más, ahorrando tiempo y dinero en transporte, contra, un hospedaje más alejado, pagando menos, agregando tiempo de traslado y costo del mismo.

Calcular el precio estimado de Uber puede darte una idea de estos últimos dos.

4.- Alimentación

8 consejos para organizar el presupuesto de viaje

En este punto lo ideal es armar un presupuesto día a día con el gasto aproximado para cada comida.

Pregúntate ¿en dónde vas a comer? ¿El hospedaje incluye desayuno o tiene cocina y puedes prepararlo? ¿Planeas comer siempre fuera?

Cuando estás de vacaciones siempre habrá restaurantes, cafeterías o bares a los que te gustaría ir, no sólo por la comida sino también por su ambiente y arquitectura. Para encontrarlos nos ha sido de gran ayuda Google Maps, ya que tiene fotos, opiniones y en algunos casos el costo del menú, que pueden darte una guía de a dónde vale la pena ir.

5.- Entretenimiento

8 consejos para organizar el presupuesto de viaje

Teniendo ya una idea de qué harás en tu viaje, puede ser de gran ayuda hacer una lista de los lugares que quieres visitar y actividades que quieres realizar, añadiendo al lado el precio.

Aplicaciones como Pinterest y Google Maps podrían brindarte información valiosa sobre lugares de interés.

6.- Gastos varios

Incluye en tu presupuesto los costos de renovación de tu pasaporte o solicitud/renovación de visa de acuerdo con el país que quieras visitar.

Si quieres hacer compras de ropa o regalos, es de mucha ayuda tener una cantidad aproximada de hasta cuánto quieres/puedes gastar.

Contempla el gasto de tarjeta SIM de viaje internacional, si es que va a ser fundamental tener internet en tu celular durante tu viaje.

Como lo mencionamos en nuestro articulo 12 consejos para viajar a cualquier parte, te recomendamos que además de lo presupuestado dejes un dinero adicional para imprevistos o por si te excedes un poco, es posible que gastes menos de lo esperado, pero lo más probable es que gastes más y ese extra será de mucha ayuda.

7.- Moneda del destino

El cambio de divisa es un factor importante para considerar, te recomendamos que el presupuesto lo armes con la divisa del destino y luego hagas el cambio del total a la de tu país de origen. Evalúa en dónde te conviene hacer el cambio de moneda, desde nuestro punto de vista es mejor hacerlo antes de viajar y es que en este punto aplica el refrán, más vale diablo conocido…

8.- Registro de gastos

Aquí podrás armar tu Presupuesto de Viaje

Finalmente te recomendamos que lleves un registro de los gastos durante tu viaje, principalmente si planeas usar tus tarjetas de crédito, te ayudará a evitar sorpresas financieras, hay que considerar que ciertas entidades bancarias cobran comisión por consumo en el exterior, infórmate sobre porcentajes de recargo y en lo posible te sugerimos que realices los pagos en efectivo o con tarjeta de débito, podrás tener un mayor control de tus gastos.

Esperamos que con nuestros consejos puedas organizar tu presupuesto de viaje fácilmente, si tienes alguna duda o comentario no dudes en escribirnos.

2 comentarios en “Consejos para organizar el Presupuesto de Viaje”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio