Inicio » Nueva York » Transporte en Nueva York » Cómo usar el metro de Nueva York

Cómo usar el metro de Nueva York

Como usar el Metro en Nueva York

¿No sabes cómo usar el metro de Nueva York?

Te aseguramos que después de leer esta guía te sentirás como un verdadero neoyorquino viajando en metro por la ciudad.

Mapa del Metro de Nueva York

El metro es el medio de transporte más eficiente de la ciudad, ya que cuenta con 28 rutas y aproximadamente 475 estaciones que están distribuidas entre 4 de los 5 distritos de Nueva York.

Mapa del Metro de Nueva York

Horario del Metro

Funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana, todo el año.

Durante el día los trenes suelen pasar cada 3 a 5 minutos aproximadamente. Sin embargo, durante la noche y fines de semana las frecuencias suelen ampliarse, con esperas entre 15 a 20 minutos.

Aunque es muy seguro viajar en metro durante el día, pasada la medianoche el ambiente podría no ser el ideal. Por lo que te recomendamos tomar taxi, Uber u otros.

⛴️ Staten Island es el único distrito que no tiene conexión con los demás a través del Metro. Pero puedes tomar el Staten Island Ferry, que es totalmente gratis.

¿Cuánto cuesta cada viaje en el metro de Nueva York?

La tarifa fija de  cada viaje en metro es de $2.75 por adulto, sin importar la distancia de recorrido.

Si viajas con niños pueden ingresar contigo gratis hasta 3 de ellos, el requisito es que tengan una estatura máxima de 44 pulgadas (111 cm).

Las personas con discapacidades y mayores de 65 años pagan una tarifa reducida.

¿Cómo pago la tarifa del metro?

Durante el 2023 en todas las estaciones del metro estarán disponibles dos opciones de pago:

1.- OMNY (One Metro New York)

Es el nuevo sistema de pago sin contacto que unifica con una misma forma de pago todo el transporte público de la ciudad. Lo podrás usar tanto en buses como en el metro.

Aunque dispone de una tarjeta recargable, comprarla es opcional.

Para realizar el pago solo deberás acercar al lector digital tu tarjeta de crédito, débito, celular o reloj inteligente y listo.

Aunque no cuenta con viajes ilimitados como con determinadas recargas de la Metrocard. Si realizas más de 12 viajes en 1 semana calendario, desde el viaje número 13 no pagarás nada, esto se renueva al finalizar el domingo.

2.- MetroCard

Cómo usar el Metro en Nueva York con MetroCard

Consiste en una tarjeta física usada tradicionalmente para viajar en el metro de Nueva York. Deberás comprarla una sola vez por $1, pudiendo recargarla las veces que necesites. Tiene varias opciones de recarga, pero las que habitualmente son elegidas por los viajeros son:

  • Por valor – Regular (Pay per Ride). Recargas el valor que necesites, el costo por viaje es de $2.75 y pueden viajar con la misma tarjeta hasta cuatro personas.
  • Por tiempo – Ilimitada (unlimited). Aunque la tarifa por viaje es de $2.75, con el pase ilimitado podrás viajar cuanto quieras durante el periodo de tiempo por el que pagaste. Se requiere de una tarjeta por persona, ya que una vez que la deslizas deberás esperar 18 minutos para volver a usarla en la misma estación. Existen dos opciones de pase ilimitado:
    • Por 7 días consecutivos a partir del día de la compra, precio $33
    • Por 30 días consecutivos a partir del día de la compra, precio $127

⚠️ Se espera que para el 2024 el método de pago con MetroCard desaparezca, siendo reemplazado definitivamente por el sistema OMNY.

¿OMNY o MetroCard en mi viaje de 2023?

El sistema de pago que elijas dependerá de la cantidad de viajes que vayas a realizar durante tu estadía en la ciudad:

  • Menos de 12 viajes, recomendamos el sistema OMNY, por la facilidad y rapidez para pagar.
  • Más de 12 trayectos, recomendamos MetroCard, porque los días (7 o 30) corren desde el momento que la usas. Por ejemplo, si la compras un jueves, tendrás viajes ilimitados hasta el miércoles de la semana siguiente. Pero con OMNY los días corren desde el lunes, independientemente de si empiezas a usar este sistema un día entre semana.

Si está en tus planes llegar a Manhattan desde el Aeropuerto JFK en metro, cualquiera de los dos métodos de pago están disponibles.

Cómo ingresar por el lado correcto de la estación

Hay cuatro factores que debes considerar para no ingresar por el lado incorrecto, tomar el tren que necesitas y bajarte en el lugar que deseas.

1.- Uptown / Downtown

Habitualmente en las estaciones de Manhattan te encontrarás con letreros que indican el sentido en el que se dirige el tren y hasta donde llega:

Uptown ⬆️ que significa que el tren va hacia el norte y Downtown ⬇️ hacia el sur de Manhattan.

Uptown & The Bronx”, “Downtown & Brooklyn”, “Manhattan & Bronx” Son 4 los distritos por los que transita el metro: The Bronx, Brooklyn, Queens y Manhattan. Por lo que en ciertas estaciones verás letreros como estos, que además de señalar el sentido del tren,  indican el distrito al que se dirige.

Cómo usar el Metro de Nueva York

Sin nombre o tipo de acceso. Si el letrero dice únicamente el nombre de la estación y el número y/o letra del tren, el acceso es para las dos direcciones.

Uptown / Downtown

👆 Es importante que sepas la dirección en la que necesitas ir, y te fijes en los letreros para no ingresar en la estación incorrecta. Por ejemplo, si te diriges hacia Uptown e ingresaste por un acceso exclusivo de trenes a Downtown deberás salir y buscar el acceso correcto. Habitualmente se encuentran cruzando la calle, y si pagaste la tarifa en la estación incorrecta deberás volver a pagarla.

Saber cómo orientarte en Nueva York te será de mucha ayuda para recorrer la ciudad y entender mejor las indicaciones de Google Maps.

2.- Identificar las líneas de tren ¿por número, letra o color?

Líneas del metro

Seguramente te encontrarás con un montón de letras, números y colores en los letreros del metro que podrían confundirte. Para evitar que eso pase debes saber que:

  • Los colores. Son un remanente de la organización inicial del metro, habitualmente siguen la misma ruta, pero no necesariamente tienen las mismas paradas. Por lo que en términos prácticos no tienen importancia logística y es mejor ignorarlos.
  • Letras y números. Para tomar la línea correcta debes guiarte únicamente por estos dos, ya que son la forma correcta de identificar cada línea de tren.

3.- Express vs. Local

Cómo usar el Metro de Nueva York

Hay dos tipos de tren basados en la cantidad de paradas:

“Express service” que recorre largas distancias, deteniéndose en estaciones específicas y por lo tanto es más rápido.

“Local service”  realiza paradas en cada estación y por lo tanto tarda más.

Para identificarlos y no tomar el tren incorrecto, puedes fijarte en el mapa oficial de la MTA , entenderlo es simple:

  • Punto negro: paradas en las que se detiene solo el tren local
  • Punto blanco: estaciones en las que se detiene el tren local y el exprés.
Metro express vs local

Cuando estés en la estación, bastará con que mires los letreros dentro de ella y los del tren que está llegando.

Metro express vs local

Si por error tomaste un tren exprés y este no se detiene en la estación que debes bajarte, te llevará más lejos de lo esperado. Por lo que tendrás que, tomar un tren de regreso, pagar nuevamente y perder tiempo.

Tener descargada una aplicación que te guíe con rutas para llegar al lugar que deseas es fundamental. Te recomendamos ampliamente Google Maps, te dará una clara explicación de qué tren debes tomar y cómo llegar hasta la estación recomendada desde tu ubicación.

4.- ¿Las vías son exclusivas para cada tren?

No, es muy importante que tengas en cuenta que las vías por las que circulan los trenes no son exclusivas para cada línea o ruta. Por lo que deberás prestar atención a los letreros dentro de la estación, los anuncios de voz y al tren que está ingresando. Podrás identificarlo ya sea por número, letra, exprés o local.

Vías exclusivas para cada tren

Mapa con estaciones accesibles

Si planeas usar el metro de Nueva York durante tu viaje, debes saber que en su mayoría las estaciones solo tienen escaleras. Afortunadamente, hay algunas con ascensor que te facilitarán el viaje. Aquí puedes descargar el mapa con la ubicación de cada una.

estaciones accesibles

Consejos para viajar en el metro de Nueva York

Horas Pico, de 7 a 10 a.m. y 4 a 8 p.m. Para evitar las multitudes, codazos y empujones, evita usar el metro de Nueva York durante estas horas.

Verifica el estado del servicio antes de entrar a la estación, en la web oficial de la MTA o en Google Maps. Por cambios de ultimo momento, presta atención a los avisos de servicio y a los anuncios dentro de la estación.

Asegúrate de estar en la estación correcta. Algunos nombres de las estaciones se repiten, por ejemplo, hay más de una estación con el nombre 96 Street Station o la 86 Street Station. La diferencia está en el número o la letra del tren que buscas.

Si ves que un vagón está completamente vacío y los de al lado no, es por algo, así que sin dudarlo ve a otro.  

El clima en Nueva York. Usar el metro de Nueva York durante el verano con el calor y la humedad acumulada en el interior de las estaciones ¡es sofocante! Por lo que, si decides viajar en esta época te recomendamos planificar actividades que no requieran de este transporte en los días más calurosos.

¿Estás listo para viajar en el metro de Nueva York? Esperamos haberte ayudado a perder el miedo y a despejar tus dudas, si aún te quedan algunas escríbenos 🙂.

2 comentarios en “Cómo usar el metro de Nueva York”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio