Inicio » Nueva York » Consejos de Viaje » Qué llevar en el equipaje – 16 tips para empacar

Qué llevar en el equipaje

16 tips para empacar con checklist descargable

Ha llegado el momento de empacar y decidir qué llevar en tu equipaje puede resultar abrumador.

¿Sientes que necesitas llevarlo todo contigo, pero el espacio es limitado? ¡Ya somos dos! 😊

Pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte. Nuestro objetivo es que lleves contigo solo lo indispensable y evites cargar con cosas innecesarias durante todo tu viaje.

Tipos de equipaje

Si es tu primer viaje en avión, debes saber que el equipaje se divide en dos grupos, de acuerdo con el lugar en el que irán en el avión y los artículos que están permitidos empacar en cada uno:

1. Equipaje de cabina: es el que llevarás contigo durante el vuelo, dentro de la cabina del avión.

  • Bolso de mano o accesorio personal: Te recomendamos guardar objetos de valor, cargadores, medicamentos, dinero, entretenimiento y snacks para el viaje.
  • Equipaje de mano: Te sugerimos que en esta maleta lleves lo indispensable para tu viaje, como artículos de higiene personal y un par de conjuntos de ropa, en caso de que el equipaje facturado se pierda.

2. Equipaje de bodega o facturado: es el que registrarás en el aeropuerto y que irá en la zona de carga del avión. Debido a que existe el riesgo de que se pierda, te recomendamos no guardar objetos de valor en él.

Si aún no has comprado tu pasaje de avión, en nuestro post sobre cómo comprar vuelos baratos, te contamos los mejores 8 trucos.

Información importante del equipaje

Verifica tu equipaje incluido en el pasaje, añade solo lo necesario sin exceder el presupuesto y considera si necesitas agregar más.

Revisa los límites de peso y dimensiones del equipaje en las especificaciones de la aerolínea para evitar cargos adicionales.

Ten en cuenta la cantidad de líquidos permitidos según el tipo de equipaje y las políticas de la aerolínea. Por lo general, en el equipaje de mano se permiten envases de hasta 100 ml cada uno, con un máximo total de 1 litro. En cuanto al equipaje de bodega, las restricciones pueden variar, permitiéndose entre 3 y 5 litros en total, sin límite por envase.

Es fundamental que te informes sobre la normativa de seguridad y equipajes en la página web del aeropuerto y de la aerolínea. De esta manera, evitarás empacar elementos prohibidos y te ahorrarás inconvenientes o retrasos en los controles de seguridad.

¿Ya lo tienes resuelto? Entonces… ¡A empacar!

16 tips para empacar

Por dónde empezar

1. Haz una lista con lo indispensable, teniendo en consideración el clima en los lugares que visitarás durante tu estadía y las actividades que realizarás.

2. Empieza a empacar mínimamente dos a tres días antes del viaje, te dará tiempo para organizarte y comprar lo que te haga falta.

En dónde guardar lo importante

Que llevar en el equipaje checklist

3. Lleva contigo un cinturón de viaje (riñonera), al estar siempre contigo, te recomendamos que ahí guardes tus documentos, dinero y tarjetas de débito/crédito.

4. No guardes nada de valor en el equipaje facturado

Equipaje de mano

5. Empaca los artículos de higiene personal, ropa interior, medias y un par de conjuntos de ropa en la maleta de mano, así no pasarás por apuros si se pierde el equipaje facturado.

Organización y cuidado de lo delicado

6. Organiza todo por categorías, para que no tengas que revolver todo cuando necesites algo en particular.

7. Coloca lo más pesado abajo y lo más delicado (que pueda romperse) en el centro de la maleta.

Ahorra espacio

Que llevar en el equipaje checklist

8. Lleva puesto lo más pesado y voluminoso

9. Guarda lo necesario y evita el “por si acaso”, este es un error muy común, habitualmente son cosas que no se usan y que ocuparan un espacio y peso valioso, te sugerimos que elijas ropa que puedas usar más de una vez, armando conjuntos combinables y que lleves un par de zapatos cómodos para usarlos durante todo tu viaje.

10. Haz cilindros (enrolla) con cada prenda de ropa y guárdalos de forma ajustada.

11. Empieza por lo más grande, terminando con lo más pequeño para llenar los espacios.

12. Rellena los zapatos con medias, ganas espacio y evitas que se aplasten.

Evita manchas y derrames

13. Coloca los zapatos dentro de bolsas plásticas

14. Usa envases individuales para los líquidos y asegúrate de sellarlos bien para evitar que se derrame el contenido sobre tu ropa, nosotros solemos sellarlos con film plástico.

Evita cargos adicionales

Que llevar en el equipaje checklist

15. Pesa tu equipaje y deja unos cuantos kg libres para el regreso: llevar tu maleta con el peso al límite será un problema si quieres comprar recuerdos, ropa o accesorios.

Seguridad de tu equipaje

Utiliza un candado, si no está incorporado en tu maleta, coloca uno, disminuirá la probabilidad de que la abran y roben tus cosas, te sugerimos los que tienen código numérico, son prácticos y te evitarán tener que cuidar de una llave.

Si quieres mantenerte conectado durante tu viaje, en nuestro post sobre las mejores SIM de viajes internacionales, te contamos todo lo sobre ellas.

Descarga nuestro Check list para Empacar

Gracias por dejarnos ser parte de la organización de tu viaje, coméntanos si nuestros consejos te han sido de ayuda, ¿faltó algo? ¿Aún tienes dudas? no dudes en escribirnos, con gusto te ayudaremos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio