Inicio » Nueva York » Planifica tu viaje a Nueva York » Consejos para viajar a Nueva York

Consejos para viajar a Nueva York

guía paso a paso

Tips para viajar a Nueva York

Si estás pensando en viajar a la Gran Manzana, ¡esta guía es perfecta para ti! Encontrarás los mejores consejos para viajar y disfrutar al máximo tu aventura en Nueva York.

Antes de comprar el pasaje y hacer tu lista de lugares imprescindibles para visitar, es importante tener en cuenta algunos detalles para evitar cometer errores inocentes y así ahorrar tiempo, dinero y malos ratos.

En este post te guiaremos paso a paso y desde cero a organizar todo lo que necesitas saber para que tu viaje sea aún mejor de lo que imaginas.

Consejos para viajar a Nueva York

1. Requisitos para ingresar a EEUU

Si es tu primera visita a Nueva York, es fundamental que tengas claros los requisitos necesarios para ingresar a Estados Unidos:

Pasaporte válido: Asegúrate de que tu pasaporte esté vigente y sea válido durante toda tu estancia en Estados Unidos. Te sugerimos que tenga una validez mínima de seis meses.

Visa de turista o ESTA: Dependiendo de tu nacionalidad, es posible que necesites solicitar uno u otro.

La mayoría de los países incluidos en el Programa de Exención de Visa pueden optar por el ESTA (Sistema Electrónico de Autorización de Viaje), este trámite lo puedes realizar en línea antes de viajar.

Asegúrate de verificar si tu país está incluido en el programa o si necesitas solicitar una visa.

Certificado de vacunas: En el caso de COVID, a partir del 12 de mayo de 2023, ya no es necesario tener un test de antígenos negativo previo al viaje ni presentar constancia de vacunación completa. Una buena noticia, ¿no crees?

Este post fue actualizado en junio 2023, te sugerimos revisar en la web oficial por cambios o actualizaciones.

Vuelo de regreso / itinerario: Te recomendamos contar con un vuelo de regreso ya reservado y tener claro tu itinerario de viaje que demuestre tu plan de salida de Estados Unidos.

Ten presente que las autoridades migratorias podrían impedirte el ingreso al país, incluso si posees una visa o permiso ESTA.

2.- Mejor época para viajar

Consejos para viajar a Nueva York

Nueva York es maravillosa durante todo el año, pero cada temporada tiene sus pros y sus contras. La época ideal para tu viaje dependerá de tu presupuesto, actividades que quieras realizar y el tipo de paisaje que quieras ver.

¿Prefieres el calor, el frío o una temperatura templada? ¿Buscas una Nueva York más relajada, sin tantos turistas?

Nuestra conclusión sobre la mejor época para viajar a Nueva York, al equilibrar los costos y el clima, es la siguiente:

  • 🌷 Desde abril hasta mediados de junio (primavera) por el clima y la temporada que no llega a ser alta.
  • 🍂 Desde septiembre (finalizando el verano) hasta finales de octubre (otoño) por el clima y menor flujo de turistas.
  • 🎄 Y, aunque el clima invernal puede ser muuuy frío y la temporada esté en su punto más alto, definitivamente vale la pena visitar la ciudad en Navidad.

Nuestra recomendación máxima para viajar a Nueva York es en mayo y desde la primera hasta la tercera semana de septiembre.

3.- ¿Cuántos días se necesitan para visitar Nueva York?

Nueva York es tan grande que, incluso si la visitas en varias ocasiones, siempre habrá algo nuevo por descubrir. Por lo tanto, te recomendamos destinar entre 7 y 10 días para conocer los lugares más destacados de la ciudad.

Si tu plan es recorrer únicamente Manhattan y dejar los otros distritos de Nueva York para otra ocasión, con un itinerario de 5 días podrás visitar los lugares más importantes.

Te recomendamos organizar tu viaje día a día, teniendo en cuenta la ubicación de los lugares cercanos entre sí. Esto te dará una idea de cuántos días necesitarás y te ayudará a optimizar tu tiempo, evitando desplazamientos innecesarios de un extremo a otro.

Consejos para viajar a Nueva York guía paso a paso

Si deseas explorar la ciudad como un neoyorquino, nuestra guía sobre cómo orientarse en Nueva York será tu mejor aliada.

4.- Pasaje de avión

Te recomendamos comprar tu boleto con 5 a 6 meses de anticipación para tener más opciones de vuelos a precios más económicos y con menos escalas. Tener flexibilidad en tus fechas de viaje aumentará aún más esta posibilidad.

Además, es importante que tengas en cuenta el aeropuerto más conveniente para llegar, considerando la ubicación de tu alojamiento.

5.- Seguro de viaje

Aunque puedas pensar que un seguro médico de viaje es innecesario, nunca se está exento de enfermedades o accidentes.

Los gastos de atención médica en Estados Unidos pueden ser abrumadores, por lo que te recomendamos viajar con un seguro médico. ¡Este es uno de los mejores consejos para viajar a Nueva York que podemos darte!

Te sugerimos MONDO, en una ocasión tuvimos que usarlo y nos resultó muy eficiente.

6.- Hospedaje

Si es tu primer viaje o deseas ahorrar tiempo en traslados, Midtown en Manhattan es una buena opción. Aunque puede ser un poco más caro, estarás cerca de los lugares turísticos y podrás llegar a muchos de ellos caminando. Y para ir más lejos, el metro de Nueva York te llevará como un rayo (bueno, no tan rápido).

Si tu presupuesto está ajustado y no tienes problemas con viajar 30 minutos a una hora, te recomendamos hospedarte en Brooklyn o en Nueva Jersey.

Encontrar un lugar que no rompa el cochinito es importante. Así que para buscar hostels, habitaciones de hotel o departamentos de todo tipo, te recomendamos Booking.

Otra buena opción es Airbnb, solo ten en cuenta que según las leyes de la ciudad, para estadías menores a 30 días el dueño debe vivir en el lugar en el que te hospedarás.

Recuerda reservar el hospedaje con anticipación para obtener las mejores ofertas y la ubicación ideal para ti.

7.- Presupuesto de viaje

Nueva York puede ser una ciudad costosa, por lo que es importante tener un presupuesto de viaje claro para evitar gastos excesivos.

Investiga los precios de los lugares que deseas visitar, los restaurantes, el transporte y otros gastos adicionales.

8.- Reservar y ahorrar en entradas a atracciones

Nueva York es una ciudad llena de turistas, especialmente en temporada alta, por lo que te recomendamos reservar con anticipación las entradas de los sitios que quieras visitar, para evitar precios altos o tickets agotados.

También puedes aprovechar descuentos y ofertas especiales, como las tarjetas turísticas de la ciudad que incluyen varias atracciones.

Aunque algunas atracciones requieren pago, también hay numerosas actividades que puedes hacer gratis en Nueva York y que son imprescindibles.

Consejos para viajar a Nueva York guia paso a paso desde cero

Para que tengas una experiencia inolvidable, te recomendamos consultar nuestra guía sobre los errores comunes al viajar a Nueva York ¡y cómo evitarlos!

9.- La mejor manera de recorrer Nueva York

¿Cómo vas a recorrer la ciudad? Tienes varias opciones de transporte, la que elijas dependerá de la distancia y el tiempo del que dispongas.

🚶🏻‍♀️ Caminar es la forma ideal de conocer los lugares cercanos y aprovechar al máximo todo lo que la ciudad tiene para ofrecer. !Nueva York se conoce mejor caminando!

🚇 Transporte público: Para recorrer distancias largas o ir de un distrito a otro, con el metro ahorrarás mucho tiempo y dinero.

🚗 No recomendamos alquilar un auto, el tráfico en la ciudad puede ser muuuy lento, especialmente en horas pico. Además, el costo de parqueadero es alto, entre $2,50 – $4,50 la primera hora dependiendo de la zona.

🚕Tampoco recomendamos viajar en taxi, UBER o Lift. Podrías gastar más dinero y tardar más tiempo en llegar comparado con el transporte público.

Por ejemplo, llegar a Brooklyn desde Central Park (8.8 mi/14 km) en metro te llevará unos 30 minutos por $2.70. Mientras que, en taxi, Uber o Lyft, gastarás al menos $40 y probablemente tardes mucho más en llegar.

🚲 Bicicleta. Nueva York cuenta con un sistema llamado Citi Bike para viajes cortos en Manhattan y Brooklyn. Es una excelente opción para moverse de manera eficiente y económica por la ciudad.

Si aún no sabes cómo llegar a Manhattan desde el Aeropuerto JFK, en nuestra guía encontrarás la información sobre las opciones disponibles.

10.- Cultura y costumbres

Cuando de cultura se trata, hay varias reglas que los habitantes de la ciudad dan por sentado y que al no ser respetadas por los turistas podrían irritarlos un poco: 

  • No te detengas en el medio de la vereda. Si deseas caminar despacio o detenerte, ve por la derecha. Si estás con un grupo grande de personas, divídanse en grupos más pequeños para permitir la circulación de otras personas.
  • No te detengas en el carril de bicicletas. Los ciclistas van rápido y sin pensar que alguien podría cruzarse en su camino (no están acostumbrados).
  • Ve en el lado correcto de las escaleras mecánicas. Está implícito para los lugareños que el lado izquierdo es para quienes vayan a subir los escalones de la escalera mecánica.
  • Dejar entre el 15 y el 20% de propina del total de la cuenta en Nueva York es casi como una ley. Esta costumbre está destinada a taxistas y meseros, y es un dato importante que debes considerar al momento de hacer tu presupuesto de viaje.

¿Todo listo para esta gran aventura? Estamos seguros de que con nuestros consejos para viajar a Nueva York no se te pasará nada por alto. Si aún tienes dudas, escríbenos y las despejaremos todas 🙂.

6 comentarios en “Consejos para viajar a Nueva York”

  1. Me encantó lo conciso de la información, fue fácil de leer y va al punto, ¡Gracias a ustedes aprendí muchas cosas de Nueva York!

  2. Realmente disfruté su página de consejos para viajar a a Net York en español. Me resultó muy útil para planificar mi reciente viaje y conocer más sobre la cultura y costumbres estadounidenses. Me gustó mucho la forma en que estructuraste los consejos y cómo compartiste tus propias experiencias de viaje. Gracias a tus recomendaciones, pude visitar lugares increíbles. Definitivamente recomendaré tu página a todos mis amigos y conocidos que planeen viajar a los Estados Unidos en el futuro. ¡Sigan así!»

  3. Disfruté este articulo, de verdad que es muy útil, yo pase horas buscando lugares y dando vueltas en NY, por lo cual recomiendo la planificación. Gracias por el blog, muy enriquecedor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio